Etiquetas

lunes, 9 de agosto de 2010

Notas sobre las incumbencias del Profesor Universitario en Economía de la UNGS en la Provincia de Bs. As.

Nomenclador Vigente Inscripción 2009- Listado 2010ç

por Verónica Cáceres

Asignaturas correspondientes a las siguientes áreas:

(Con carga real)

PF:

ü Economía, ramas: Adultos y CENS, Secundaria Ciclo Superior y Media y Adultos. (25 puntos)

ü Procesos Productivos, rama: Secundaria Ciclo Superior. (25 puntos)

ü Construcción Ciudadana Complementaria, rama Secundaria Ciclo Básico. (25 puntos)

PR:

ü Secundaria Ciclo Básico, Secundaria Ciclo Superior y Media Adultos. (25 puntos)

Asignaturas correspondientes a las siguientes áreas:

(Con carga real pero con los “códigos residuales”[1])

Rama: Secundaria Ciclo Superior. (25 puntos)

ü (-8 C) Teoría de las organizaciones (T.G.O)

ü (-8 A) Sistemas de información contable I, II, III (T.G.O)

ü (-2T) Tecnología y Gestión c/art. TTP electrónica; (-2 Y) Tecnología y Gestión c/art. TTP Gestión Organizacional; (-3 H) Tecnología y Gestión c/art. Industrias de proc.

ü

A partir de la ampliación[2]

¿Qué pasa?

Asignaturas correspondientes a las siguientes áreas:

(Con carga real)

Rama: Secundaria Ciclo Superior.

ü (-2B) Teoría de las organizaciones (23puntos)

ü (-2Z) Tecnología y Gestión (23puntos)

ü (-2R) Sistemas de Información Contable (10 puntos)

Rama: Media y Adultos

ü (2A) Administración (23 puntos)

ü (2R) Contabilidad (21 puntos)

Rama: Adultos y CENS[3]

ü (2A) Administración (23 puntos)

ü (2R) Contabilidad (21 puntos)

ü

¿Qué pasa con las nuevas materias: microeconomía y macroeconomía; y economía política?

Se nos explico que se dan de “manera indirecta”, es decir no están reflejadas en el nuevo dictamen porque aún no hay resolución de los nuevos lineamientos curriculares.

ü Hay que prestar atención cuando aparezca la Inscripción 2009- Listado 2010 (septiembre-octubre) y ver realmente si tenemos las materias.

ü Microeconomía y macroeconomía: se va a dictar el año próximo por lo que debería aparecer en la oblea este año.

Aportes para entender la gravedad de la situación y el alcance de la ampliación

Hasta altura sabemos que la problemática de las no incumbencias que afectan al título del Profesor Universitario en Economía de la UNGS no se debe a problemas en la formación. En el caso del área contable, la última reforma incluyo la materia Sistemas de Información Contable.[4]

El problema principal es con el subsistema de la Provincia de Buenos Aires, queda claro que es el área principal de influencia de UNGS.

El sistema esta en un momento de cambio, a partir de la sanción de la nueva Ley de educación nacional y con la consiguiente sanción de la Ley provincial. En 2012 saldrá la primera promoción de estudiantes que cursaron la nueva secundaria.

A su vez, la Provincia esta en un periodo de inflexión, hay cambios en lo que concierne a la formación y capacitación docente: por ejemplo en lo que hace al puntaje que otorgan los cursos que venden las editoriales y demás. Hay un acercamiento a las universidades y cierta tendencia a seguir los criterios del linfog.

Cuadro 1: Las nuevas incumbencias del profesorado en comparación con el terciario de la provincia

RAMA

CARGO

AREA DE INCUMBENCIA

PUNTAJE

PROFESOR UNIVERSITARIO EN ECONOMIA

(UNGS)

PUNTAJE

PROFESOR DE 3° CICLO DE LA EGB Y DE LA EDUCACION POLIMODAL EN ECONOMIA

MEDIA T Y A

PF

(2A) Administración

23

23

(2R) Contabilidad

21

25

75

POLIMODAL Y TTP

PF

(-2B) Teoría de las organizaciones

23

(-2Z)

Tecnologías de Gestión

(-8J) Proyecto y producción.

C/Art. TTP Informática. Pers. Y Prof.

Gestión de los ámbitos de desempeño y Negocios (TIP)

(-8N) Gestión de los ámbitos de desempeño y Negocios (TIPP)

(-K1) Gestión de las operaciones básicas (TTP-TGO)

(-K4) Producción y comercio exterior (TTP-TGO)

(-K7) Planeamiento y evaluación de proyectos (TTP-TGO)

(-L4) Legislación laboral y liquidación de haberes (TTP-TGO)

(-M3) Dinámica empresarial I (TTP-TGO)

(-M7) Dinámica empresarial II y III Dinámica empresarial


(COM) Comercialización

20

(EML)Emprendimientos Locales

25

(TOT) Teoría de las organizaciones turísticas

(GST) Gestión de servicios turísticos

(GYO) Gestión y Organización del trabajo. Producción y empleo.

25

(PYM) Productos y Mercado

(TYP) Tecnología y Producción

(LAE) La Empresa

(PPO) Procesos Productivos. Art. (TTP)

Gestión Organizacional.

(PYP) Procesos y Producción Art. TTP Gestión organizacional.

(TDC) Tecnología de control Art. (TTP) Gestión organizacional.

(-2R) Sistemas de Información Contable

10

(-3H) Economía

(-K2) Gestión de las operaciones básicas (TTP-TGO)

(K5) Producción y comercio exterior (TTP-TGO)

(-K8) Planeamiento y evaluación de proyectos (TTP-TGO)

(-L5) Legislación Laboral y Liquidación de Haberes (TTP-TGO)

(-M4) Dinámica Empresarial (TTP-TGO)

(-M8) Dinámica Empresarial II y III (TTP-TGO)

ADULTOS Y CENS

PF

(+2A) Administración

23

23

(+2R) Contabilidad

21

25

Cuadro 2: situación del profesorado en comparación con otras carreras de UNGS, a partir de la ampliación de las incumbencias.

Universidad Nacional de General Sarmiento

Área

Profesor de economía

Ingeniero Industrial[5]

Lic. En Administración pública

(-2B) Teoría de las organizaciones

23

10

21

(-2Z)

Tecnologías de Gestión

23

21

21

(+2A) Administración

23

21

21

(Podría continuar el cuadro, pero sólo tome la asignatura con carga real)

Por otro, la Resolución del Consejo federal de Educación Nº83/09 señala la creación de Profesorados de Educación Superior de 5 años.

En este marco la UNGS, se encuentra en un proceso de revisión de la oferta formativa. Vale remarcar que las modificaciones que se puedan hacer sobre el actual profesorado afectan a los graduados en las incumbencias.

Por último ¿Qué pasa con las asignaturas del área Ciencias Sociales?

ü Ausencia de habilitación formal de algunas áreas como Sociología y Ciencia Política.

Motivos:

ü “Los espacios curriculares, asignaturas, seminarios, que en el espacio de formación orientada (inicial) tienen carácter de complementarios no serán contemplados para la habilitación” Resolución Nº6159/03 de la DGC y E.” Parte de la respuesta al reclamo que presentó la UNGS en 2007.

¿Qué títulos de UNGS están habilitados para dar sociología en la provincia?

Sociología

Rama

Profesor de Historia

Lic. Educación

Lic. Política Social

Adultos y Cens

17

21

21

SCS

10

10

10

Media

17

21

21



[1] Utilizo esta denominación para dar cuenta de lo siguiente: el título nos habilita para el dictado de las asignaturas, pero las mismas en el nomenclador del Subsistema de la Provincia de Buenos Aires tienen distintos códigos.

En los distritos de influencia de UNGS se entiende que hay un “código principal” y el resto son “complementarios, residuales”. Por lo que, a veces en caso que las horas no se cubran con el código principal pueden considerar los otros códigos. Nosotros no teníamos los “códigos principales”, teníamos los códigos para trayectos.

[2] Se nos comunicó las ampliaciones en la reunión del 21 de julio con el Rector, faltaba la firma del Ministro Oporto en la resolución. Las incumbencias son para el 2011.

[3] Atención que hay que hacer una inscripción aparte.

[4] Reforma del plan de estudios (aprobada por Resolución del Consejo Superior Nº 3036, del 28 de julio de 2009)

[5] Llama la atención que el Ingeniero industrial esta habilitado para el dictado de Construcción Ciudadana en los dos listados CCD (10 puntos) y CIU (21 puntos). El profesor de economía sólo en el segundo.

Ejes tratados en la reunión del sábado 07 - 08

1- Realizar una nota a formación continua solicitando la apertura de cursos de actualización, con puntaje docente, en las áreas de economía, administración y contabilidad. A su vez, varios me comentaron que por asuntos de horario deberían dictarse los sábados.

2- Volver a reunirnos la segunda quincena de octubre, una vez que este el listado oficial 2011.